Entradas

Cuestionario final

Nombre y apellido: Sofía Lorusso Sobre su experiencia de trabajo en la materia ¿Qué sienten que aprendieron? A nivel técnico y a nivel de lenguaje. - Esta materia hice un repaso sobre los aspectos técnicos del video, me fue bastante útil porque no suelo usar cámara de video por mi cuenta, así que me quedaron anotadas en el cuaderno cosas fundamentales. A nivel lenguaje, me parecieron súper útiles las consignas, siento que practiqué bastante la creación de universos, climas, en formato video. ¿Qué fue lo que más les costó incorporar? - Quizás lo más difícil siempre es llevar a cabo las ideas que uno tiene en su cabeza, así que diría que eso fue lo más difícil de incorporar. El hecho de poder formatear y posicionar la cámara como para reflejar las intenciones e ideas. ¿Tuvieron obstáculos personales? ¿Cuáles? - No creo haber tenido ningún obstáculo personal, se me hizo re llevadera la materia y el trabajo en grupo también. ¿Qué descubrieron o con qué se sorprendieron en cuanto a los con...

Entrega Impermanencias

Para esta entrega recorté la cantidad de fotos y elegí las que más me gustaban, además de agregar el sonido. En vez de cortes abruptos, al ser fotos con duraciones tan cortas, preferí que fluyera todo un poco más, para mostrar que todos los cambios son parte de una misma cosa.  Este es el resultado final: Y acá el link de Drive para verlo en mejor calidad:  Impermanencias.mp4

Notas de las clases

Es un poco difícil tomar apuntes en la oscuridad de la clase, pero voy a hacer una recapitulación de lo que vimos durante la cursada.  En la primera teórica presentaron el trabajo de inminencias, donde debíamos exponer un espacio donde esté aconteciendo o haya acontecido algo. Recuerdo pensar que es súper interesante el planteo de este segundo nivel de la materia, donde nos enfrentamos al video y se suma el factor tiempo, y la pregunta de qué sucede cuando una imagen con audio toma de nuestro tiempo, y cómo afecta eso a lo que se ve.  La segunda clase hicimos un repaso que, para mí que no uso cámara de video en general, me fue muy útil. Tomé nota para tener esos conocimientos escritos y poder aplicarlos cuando los necesite. Vimos parámetros de seteo, como la resolución, el perfil de color, la exposición, el balance de blancos; también tipos de lentes, sensores. La tercera clase vimos la relación fondo-figura, junto con la presentación del trabajo nº2, donde había que retratar ...

Impermanencias

  En este primer acercamiento del trabajo Impermanencias puse todas las fotos que saqué durante la cursada en un mismo proyecto, ajustando escala y posición para que estén lo más parecidas posibles. No agregué todavía sonido ambiente, pero sí decidí trabajar con el sonido del tren y la gente de forma cortada a través de los planos, con el objetivo de hacer énfasis en lo muy distinto que puede verse el lugar a lo largo del día y de la semana.  En vez de subir el archivo en baja calidad, prefiero dejar el link al OneDrive donde está puesto para verse bien :)  Impermanencias.mp4

Autorretrato

Imagen
En esta instancia decidí probar una técnica de filmación que estuve viendo en redes, se trata de pegar el celular al techo con cinta y filmar desde ahí. Me gustó hacerlo en mi cama porque siento que es un espacio muy íntimo donde me siento cómoda retratándome.  Me parece que la canción que elegí, y en general la consigna de la canción de amor, combina muy bien con esta técnica. Encuentro interesante el dialogo entre mis ojos y la cámara porque, en general, el diálogo sucede entre mis ojos y el techo, cuando me encuentro acostada pensando, buscando respuestas en él. Verme desde esa perspectiva me da una sensación de disociación bastante particular.  https://drive.google.com/drive/folders/1PQYRpn9uOGZb5qPlU8CITtm46BrGPoFv

Impermanencias

Imagen
  Para este trabajo elegí un local situado en la esquina de mi casa. Vivo en esta zona hace veinte años, pero este local abrió recién en 2023. Siempre me resultó extraño y llamativo porque, por más de que la zona está en constante desarrollo, trajo un aire nuevo al barrio. Vende comida taiwanesa, tiene luces de neón, y un tratamiento del espacio interesante, queda al lado de la vía del tren y abajo de un edificio. Por ahora nunca fui a comer ahí porque tiene platos muy caros y asientos que no parecen tan cómodos. Aún así, paso por ahí casi todos los días, y me gusta notar la diferencia en el ambiente cada vez. 

Imagen superlativa

Imagen
Elegí esta película porque la dirección de fotografía me movilizó mucho. Este frame en particular exhibe una iluminación natural que siempre digo que es mi favorita del día. Es un momento en que las luces de la ciudad se prenden porque la luz natural comienza a ser tenue, y el cielo se tiñe de colores hermosos.  Antes de esta escena, el protagonista estaba ayudando a su familia con tareas del campo. Allí se muestra como logra distraerse por primera vez de la depresión que lo domina durante toda la película. Lo que sucede después de esto es el viaje en camioneta con el hermano que aparece en plano. Siento que la iluminación acompaña a la perfección ese momento de reflexión profunda, sentimientos diversos, contemplación, sobre todo después de un día agitado. Quizás es algo bastante general, pero me resulta muy fácil empatizar con ese sentimiento cuando se acerca la noche.  En cuanto a aspectos técnicos, durante toda la película se usa un tratamiento de iluminación bastante natur...